Climatización profesional e industrial en Granada

Aerotermia vs geotermia, ¿Cuál elegir para tu negocio?

Aerotermia vs geotermia, ¿Cuál elegir para tu negocio?

Si te debates entre aerotermia vs getermina, sigue leyendo porque te contamos todo lo que debes saber para hacer la mejor elección. 

Buscar la eficiencia energética y la sostenibilidad se ha vuelto una necesidad, especialmente cuando hablamos del sector empresarial e industrial. Ya que optar por alternativas de climatización sostenibles no solo reduce la huella medioambiental, sino que también supone un importante ahorro económico para las empresas. En este sentido, una duda frecuente es la de si elegir aerotermia o geotermia. Ya que aunque ambas ofrecen importantes ventajas, es importante conocer sus diferencias y elegir la opción más acorde a las necesidades de cada proyecto. 

En este artículo de Marín Climatización, expertos en soluciones de climatización para industrias y grandes superficies, te contamos las ventajas y desventajas de aerotermia vs geotermia. Toma nota que empezamos. 

¿Qué son la aerotermia y la geotermia?

La aerotermia es una tecnología que extrae la energía que contiene el aire exterior mediante una bomba de calor. Esta fuente inagotable permite generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria.

Por su parte, la geotermia aprovecha el calor que se almacena en el subsuelo, donde las temperaturas se mantienen de forma estable a lo largo del año. Por lo que aunque las dos son energías renovables, su funcionamiento se basa en fuentes de energía muy distintas.

Diferencias en la fuente de energía aerotermia vs geotermia

La principal diferencia radica en el origen del calor. Por una parte, la aerotermia capta la energía del aire ambiente, que aunque varía con el clima, está siempre presente y es de fácil acceso. En cambio, la geotermia se fundamenta en el calor del subsuelo, cuya estabilidad térmica es una ventaja en condiciones extremas, pero su extracción requiere una infraestructura más compleja.

Instalación e inversión inicial

Para grandes superficies e instalaciones industriales, el aspecto económico y la rapidez de montaje pueden ser cruciales. La aerotermia destaca por su instalación menos invasiva y menor coste inicial, ya que sólo se necesita ubicar una unidad exterior y conectar el sistema interno de distribución. 

La geotermia, en cambio, requiere la perforación de pozos o la instalación de tuberías subterráneas, lo que incrementa notablemente la inversión y el tiempo de instalación. Este factor hace que la aerotermia resulte más atractiva para negocios que buscan una solución rentable y rápida de implementar.

Eficiencia y rendimiento de aerotermia vs geotermia

Aunque la geotermia ofrece un rendimiento constante gracias a la temperatura estable del suelo, la aerotermia puede alcanzar coeficientes de rendimiento (COP) muy competitivos, especialmente en climas moderados. 

Con un COP que puede oscilar entre 3 y 4, la aerotermia permite generar múltiples kilovatios de energía térmica por cada kilovatio de electricidad consumido. Además, la tecnología de aerotermia y bombas de calor asociadas se adapta de forma inteligente a la demanda del negocio, optimizando el consumo y reduciendo significativamente los costes operativos.

Mantenimiento y flexibilidad de uso de ambas tecnologías

Otro factor que deben considerar las empresas es el mantenimiento. Los sistemas geotérmicos, al estar enterrados, suelen tener un mantenimiento más sencillo en cuanto a la protección de sus componentes, pero cualquier eventual reparación puede ser más cara debido al acceso limitado.

Por su parte, la aerotermia, aunque está más expuesta a las inclemencias del tiempo, cuenta con unidades exteriores que facilitan las intervenciones de mantenimiento, lo que permite un servicio más ágil y menos disruptivo para las operaciones empresariales.

Además, la aerotermia ofrece una gran versatilidad, ya que puede integrarse con sistemas de control y telegestión para monitorear y ajustar el funcionamiento en tiempo real, adaptándose a las necesidades específicas de grandes superficies y procesos industriales. Por otro lado, su capacidad para proporcionar tanto calefacción como refrigeración en un mismo sistema añade valor, especialmente en entornos con demandas energéticas variables a lo largo del año.

Conclusión

Si bien la geotermia es una opción atractiva por su rendimiento constante en condiciones extremas, la aerotermia se impone como la solución ideal para empresas e industrias gracias a su menor inversión inicial, flexibilidad y rápida implementación. 

En Marín Climatización, apostamos por la aerotermia, complementada con bombas de calor de última generación, para ofrecer soluciones integrales que se adaptan a las necesidades de grandes superficies y procesos industriales, garantizando eficiencia, sostenibilidad y un notable ahorro en costes operativos.

Elegir aerotermia para tu negocio no solo supone una inversión en tecnología limpia y renovable, sino también en competitividad y resiliencia frente a los, cada vez mayores, retos energéticos. 

Compartir en

Desde 1973, Marin Climatización ofrece soluciones de climatización profesional en Granada. Nos especializamos en instalación, mantenimiento y control de sistemas industriales y residenciales, y somos el único Servicio Técnico Oficial Daikin en la provincia.